Si durante el estado de alarma por causa del Covid-19 usted ha pensado en la posibilidad de contratar un seguro de vida, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), advierte que han aumentado las contrataciones de los seguros de vida con condiciones y cláusulas desfavorables para el tomador.
Actualmente existen diferentes tipos de seguro de vida para cubrir el fallecimiento, tal y como la OCU también lo señala, éstos que pueden ser: (a) los seguros de vida anuales renovables, cuya duración es de un año y se van renovando automáticamente cada año; y (b) los seguros temporales, los cuales se contratan por tiempo determinado y regularmente tienen una prima anual constante y un capital asegurado constante con un fijo ya conocido por el consumidor. Y aunque los seguros anuales son más económicos que los temporales, éstos últimos garantizan conocer una prima fija sin que a largo plazo puedan ser modificadas a conveniencia de las entidades aseguradoras tal y como está sucediendo actualmente como consecuencia de la crisis sanitaria mundial a causa de la Pandemia.
Resulta necesario aclarar que regularmente las pólizas de vida cubren los riesgos derivados de pandemias. No obstante, la OCU advierte que con las nuevas contrataciones, podrá verse incrementada la prima básica o simplemente excluirse de la cobertura, previa valoración que del departamento médico, tal circunstancia aplicaría en los supuestos de las personas que hayan sufrido secuelas por esta enfermedad.
Si quieres contratar un seguro, nuestra firma de abogados con gusto podrá asesorarte y realizar la revisión del contrato y sus condiciones.